Saltar al contenido principal

Quiénes somos y por qué hacemos esto

Más de una década construyendo puentes entre la teoría financiera y la práctica real

seclisal-oenova nació en 2013 de una pregunta simple: ¿por qué tanta gente abandona el análisis financiero después de los primeros meses? La respuesta nos llevó a crear algo diferente. No somos la típica academia que promete transformaciones milagrosas. Somos un equipo de analistas, contables y profesionales del sector que decidieron compartir lo que realmente funciona cuando te enfrentas a datos complejos y decisiones difíciles.

El camino que hemos recorrido

Cada etapa nos enseñó algo importante sobre cómo formar analistas que realmente sepan hacer su trabajo

2013

Los primeros pasos y muchas preguntas

Comenzamos con cuatro profesores y un objetivo claro: enseñar análisis financiero sin rodeos. Nada de promesas infladas ni certificados vacíos. Solo contenido práctico para gente que quería mejorar sus habilidades analíticas sin perder tiempo en teoría que nunca usarían.

2017

Crecimiento inesperado y ajustes necesarios

Triplicamos estudiantes ese año. Suena genial, pero nos obligó a repensar todo el sistema. Descubrimos que los grupos pequeños funcionaban mejor que las clases masivas, así que dividimos programas y personalizamos rutas de aprendizaje. Fue caótico, pero valió cada hora extra de trabajo.

2021

Adaptación forzada y nuevas posibilidades

La pandemia nos empujó al formato híbrido antes de que estuviéramos listos. Pero terminó siendo una bendición disfrazada. Desarrollamos herramientas digitales que complementan las sesiones presenciales sin reemplazar el contacto humano que consideramos esencial para este tipo de formación.

2025

Consolidación y próximos desafíos

Ahora trabajamos con empresas medianas que necesitan formar equipos completos en análisis avanzado. Es diferente a lo que hacíamos antes, pero la filosofía sigue siendo la misma: formación práctica, expectativas realistas y enfoque en habilidades que realmente marcan diferencia en el día a día profesional.

Cómo trabajamos con cada estudiante

No existe una fórmula mágica, pero sí existen métodos que funcionan mejor dependiendo de tu situación y objetivos

Ritmo adaptable

Algunos necesitan avanzar rápido, otros prefieren profundizar más. Ajustamos el programa según tu disponibilidad real y capacidad de absorción sin presionarte con fechas artificiales.

Sesiones reducidas

Máximo doce personas por grupo. Suena restrictivo, pero permite interacción genuina y atención personalizada cuando te atascas con algún concepto complejo o metodología específica.

Casos reales incluidos

Trabajamos con datos de empresas reales (anonimizados, claro). Nada de ejemplos académicos perfectos que nunca encontrarás en tu trabajo. Prepárate para lidiar con información incompleta y situaciones ambiguas.

Consultas posteriores

Después del programa puedes seguir preguntando. No desaparecemos cuando termina el curso. Muchos estudiantes vuelven meses después con dudas específicas de sus proyectos actuales.

Espacio de trabajo colaborativo para análisis financiero

Flexibilidad sin perder estructura

Combinas sesiones presenciales en Las Palmas con módulos online cuando viajas o tienes semanas complicadas. El contenido está organizado, pero el calendario lo construimos juntos.

Nuestros programas comienzan en octubre 2025 y marzo 2026. Las inscripciones abren cuatro meses antes para permitir conversaciones previas sobre objetivos y ajustes de contenido si es necesario.

Historias diferentes, resultados variados

No todos terminan en puestos directivos ni duplican sus ingresos. Pero sí mejoran su comprensión financiera y confianza analítica

Perfil de estudiante exitoso en análisis financiero

Leandro Barrientos

Analista junior en sector logístico

Venía de estudiar economía pero sentía que le faltaban herramientas prácticas. Después de completar el programa en 2024, consiguió posición en empresa de transporte donde ahora analiza costes operativos. Su progreso fue gradual, no instantáneo, pero sólido.

Perfil de profesional en formación financiera

Nuria Castelló

Contable reconvertida a analista

Llevaba años en contabilidad tradicional y quería ampliar perspectiva. El cambio le tomó más tiempo del esperado porque compaginar formación con trabajo a tiempo completo no fue fácil. Ahora maneja reportes financieros complejos en su departamento.

Ambiente de aprendizaje en análisis financiero
Recursos educativos para formación financiera
Sesión práctica de análisis de datos financieros

Hacia dónde vamos desde aquí

No tenemos planes de expansión masiva ni ambiciones de convertirnos en la academia más grande. Preferimos mantener calidad y cercanía que escalar rápidamente y perder lo que nos hace diferentes.

Para 2026 queremos consolidar tres especializaciones nuevas en análisis sectorial: comercio minorista, servicios profesionales y manufactura. También estamos desarrollando módulos específicos para equipos de pymes que necesitan estructurar sus procesos analíticos desde cero.

Seguimos creyendo que el mejor marketing es el boca a boca. Casi el 60% de nuestros estudiantes llegan por recomendación directa de antiguos alumnos, y eso nos dice que vamos por buen camino.

Visión futura de la formación en análisis financiero